Cálculo Diferencial

 Introducción 

Vamos a  realizar una  investigación  acerca  del  mayor problema ambiental que se genera en la comunidad de    Amecameca,     especificándonos     en el mal uso de la energía eléctrica, ya que este afecta mucho a la localidad y a la sociedad que habita ahí,  observamos  muy  a  menudo  el uso irresponsable de dicha problemática en mayor parte del municipio y que a la larga nos afecta. A su vez seleccionaremos un modelo matemático en donde apliquemos el criterio de máximos y mínimos para determinar los casos críticos del problema.

Índice de contenidos

  • Introducción
  • Investigación 
              -Contaminación del suelo
  • Desarrollo de procedimientos
  • Gráficas
  • Conclusión
  • Fuentes consultadas


Investigación

Sustentabilidad y sostenibilidad sobre la energía eléctrica

Se basa en un desarrollo económico que promueve iniciativas financieramente viables, eficientes en el uso de los recursos naturales, mejoran la calidad de vida de la sociedad, y contribuyen a disminuir los impactos ambientales de las actividades productivas, tales como la generación de energía eléctrica. Las personas ya no tienen conocimientos acerca de las consecuencias que puede llegar a generar por el uso excesivo y no hay un control debido, por querer usar al mismo tiempo en casa los aparatos electrónicos, dejar la luz prendida cuando no se necesita o incluso hay ocasiones donde hay casas que ocupan un “diablito de luz” en su medidor donde alteran las lecturas del consumo de energía y cuando llega el recibo de la luz llega con un menor precio y se hace un mal uso de esta energía, pero a diferencia de antes ahora tenemos energía renovables en las cuales no dañamos tanto a la naturaleza y el más adecuado para el hogar sería utilizar la energía solar poniendo paneles solares.

Algunos electrodomésticos consumen más energía eléctrica que otros. Sin embargo, hay formas de optimizar su consumo.


Desarrollo

Modelo matemático relacionado con la problemática del mal uso de la energía eléctrica

El consumo irresponsable de la energía eléctrica es un problema en general ya que no se tiene información sobre las consecuencias que ocasiona y el daño que le hace al medio ambiente así que para una prevención y sustitución de esta energía aparecen las energías verdes que a partir del clima o de la naturaleza generan energía eléctrica sin causar daño, hay desde el aprovechamiento del agua, aire y calor, la que abordaremos es el aprovechamiento de la energía del sol captándola por medio de paneles solares en cada vivienda, el precio del panel solar es de $14,500 pesos mexicanos ya contemplando el suministro e instalación de este, también contemplando una vivienda donde se encuentre habitado por una familia dependiendo los integrantes de esta se deducirá si sale rentable el usar el panel solar. 


Donde:

W: kWh se dejará en 200 mensualmente (Aunque el consumo habitual varia entre 150 y 300)

P: Personas de la familia

F: Familias en la vivienda

M: Se manejará por meses (12 por anualidad)

E: Precio del kW es de 0.831

 

Ejemplos:


2 familias de 5 personas

W: 200

P: 5

F: 2

M: 12

E: 0.831

Precio: $ 19,944 pesos mexicanos, conviene el panel solar en un solo año

 

1 familia de 7 personas

W: 200

P: 7

F: 1

M: 12

E: 0.831

Precio: $13,960.80 pesos mexicanos, conviene el panel solar en un solo año

 

3 familias de 3 personas

W: 200

P: 3

F: 3

M: 12

E: 0.831

Precio: $ 17,949.60 pesos mexicanos, conviene el panel solar en un año

 

2 familias de 4 personas

W: 200

P: 4

F: 2

M: 12

E: 0.831

Precio: $ 15,955.20 pesos mexicanos, conviene el panel solar en un año

 

5 familias de 4 personas

W: 200

P: 4

F: 5

M: 12

E: 0.831

Precio: $ 39,888 pesos mexicanos, conviene el panel solar en un año

 

1 familia de 5 personas

W: 200

P: 5

F: 1

M: 12

E: 0.831

Precio: $ 9,972 pesos mexicanos, no conviene el panel solar en un año

 



Conclusión

Gracias a la energía nosotros podemos utilizar gran cantidad de aparatos electrónicos que nos facilita la vida, pero no tomamos en cuenta las consecuencias que puede ocasionar en generaciones futuras como agotamiento de los recursos, dificultad de abastecimiento, dependencia energética, contaminación ambiental y la pérdida de ecosistemas.

El ahorro de energía eléctrica es un elemento fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos; ahorrar equivale a disminuir el consumo de combustibles en la generación de electricidad evitando también la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera.

Por eso consideramos que es importante llevar a cabo los objetivos generales y específicos en la población de Amecameca, para así poder generar una mejor conciencia entre los individuos que habitan esa localidad, hacerles entender de cuánto dependemos de la energía y de lo bien que debemos cuidar de ella para nuestras generaciones futuras, así como analizar el mal uso que tienen de la energía eléctrica y las repercusiones que genera en el ambiente de Amecameca.




Comentarios