Estrategias para la Resolución de problemas y Toma de decisiones
El uso de la energía eléctrica en el hogar fue uno de los principales objetivos de la creación de la CFE y ha sido importante para el desarrollo económico. Consideraron que el consumo de energía eléctrica para uso doméstico en el municipio de Amecameca, Estado de México, ha tenido un crecimiento paulatino durante los últimos años. Sin embargo, el mayor problema es que en la comunidad de Amecameca podría estar al borde de una crisis real de energía. Por lo tanto, se plantea lo siguiente:
MISIÓN
Buscamos que las personas conozcan el significado y la importancia de sustentabilidad, y así mismo concientizar a la población sobre las consecuencias que provoca un mal uso de la energía eléctrica a corto y largo plazo en nuestro entorno.
VISIÓN
Ahorrar y usar eficientemente la energía eléctrica, así como cuidar el medio ambiente, cambiando de hábitos y actitudes que puedan favorecer una mayor eficiencia en el uso de la electricidad.
https://sustentarse.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/sustentarse_Uso-eficiente-y-sustentable-de-la-energia-electrica-1-1.jpg |
Metas a corto plazo
Disminución de la tarifa energética
Contribución a campañas de limpieza y reforestación
Buscar alternativas que sean amigables con el medio ambiente
Aprovechar al máximo el horario de verano
Implementar el uso de ecotecnias
Organizar horarios para la realización de actividades, aprovechando la luz solar
Metas a mediano plazo
Cambiar la fuente de energía de tu hogar, por una más sustentable
Generar conciencia a las futuras generaciones del ahorro de energía
Se reduce el agotamiento de las energías no renovables
Disminuye el riesgo del contacto con sustancias dañinas a la salud (radiación)
Descenso de la extracción de recursos
Implementar el uso de eco-tecnologías
Metas a largo plazo
Reducir la contaminación considerablemente
Se presentan mejoras en la salud
Contribuyes al cambio climático
Aumenta la sostenibilidad de nuestro planeta
Disminuyen los gases de efecto invernadero
Mejoramiento de la calidad de vida de todos los seres vivos
Comentarios
Publicar un comentario